Master en Economía. http://javierpaz01.blogspot.com
- Los orígenes de la desigualdad
- Sobre la democratización de los medios de comunicación
- Trabajo infantil y legislación
- ¿Cómo combatir las drogas?
- El costo de la guerra contra las drogas
- !Despenalicemos las drogas!
- El lucro y la educación
- !Que no vengan los turistas!
- Institucionalidad y desarrollo
- Sobre la despenalización de la hoja de coca
- ¿Quien regula a los reguladores?
- Sobre la libre afiliación a la salud
- La seguridad jurídica de Evo
- ¿Por qué el estado debe ser limitado?
- Criminalizando las opiniones
- En defensa de las ONG de izquierda
- Lo que el Estado nos roba
- ¿Qué nos debe la sociedad?
- La tesis de la "Fatal Ignorancia"
- Sobre el derecho a decir estupideces
- ¿Y si el Estado es el gánster?
- Locke, Rousseau y la propiedad privada
- La importancia de la desigualdad
- ¿Qué nos debe la sociedad?
- Totalitarismo y violencia
- La moralidad de la lucha contra la desigualdad
- La tontería de la desigualdad
- Una agenda posible para la oposición liberal
- Sicología del marxismo
- Relativismo y verborrea socialista
- El socialismo y el vaciamiento del lenguaje
- La humildad liberal
- La arrogancia socialista
- Cómo combatir el racismo
- La batalla de las ideas
- Liberalismo y tolerancia
- Confusiones sobre la libertad de expresión
- Diferencias entre Evo y Mandela
- El socialismo falló otra vez
- Ayn Rand y la ética del egoísmo
- Sobre la ideología política de Jesucristo
- La naturaleza humana y el interés propio
- El origen de la indignación
- Movimiento al Socialismo
- El Estado de bienestar brasileño
- Los orígenes del Gran Hermano
- Venezuela e inoperancia internacional
- ¿La historia se repite?
- El populista y la famila
- La "Democracia" autoritaria
- Sobre la moral de los socialistas
- Tres visiones de la naturaleza humana
- Revolución en Egipto
- Dos significados de individualismo
- La función del interés
- Cadena presidencial: otro abuso del gobierno
- Individualismo versus colectivismo
- Génesis de la tragedia griega
- La demagogia de la seguridad alimentaria
- Libertad versus opresión
- La desigualdad no es un problema, es la pobreza
- Venezuela, más pobre que nunca
- La política en los albores del totalitarismo
- Los ricos y la innovación
- Liberalismo y cooperación
- Adam Smith más allá del propio interés
- La función del Estado
- ¿El presidente se asemeja a un padre o a un gerente?
- Las soluciones del Estado
- Sobre la inamovilidad laboral
- Sobre los salarios de los servidores públicos
- ¿Quién determina el precio del petróleo?
- Bolivia: el achachairú y la seguridad jurídica
- Lecciones del achachairú
- Pronosticando la crisis económica
- El atractivo keynesiano
- La receta keynesiana
- ¿Qué son los fondos buitres?
- Opulencia chola
- Los liberales sobre el empresariado
- Bolivia pierde libertad económica
- El mercado es cooperación
- El modelo "K" hace aguas
- Atajando dólares
- Razonamiento equivocado
- A redistribuir celulares
- Inconsecuencias con la libertad
- Bolivia pierde libertad económica
- Explicando la crisis europea
- Sobre las imperfecciones del Estado
- Habla un defensor del mercado
- ¿El Estado crea empleos?
- Desarrollo y ayuda del Estado
- La innecesaria y costosa soberanía alimentaria
- Introducción a la teoría de la "opción pública"
- Consecuencias del "ánimo de lucro"
- El "interés propio", en la economía
- Ganadores y perdedores de la "bolivianización"
- Jugando con lo ajeno
- La falacia de la demanda interna