Escritor y periodista cubano exiliado. Autor de numerosos libros y ensayos.
- Otro ataque a la justicia
- La libertad económica y sus enemigos
- Cataluña y España
- La funesta manía de pensar
- La buena educación
- Dictadura militar, fase final del Socialismo del Siglo XXI
- No solo de libertad económica vive el hombre
- La educación y el cinismo
- El lenguaje y el totalitarismo
- Chile vuelve a las andadas populistas
- Un "think-tank" al servicio del mundo
- La revolución es exactamente eso
- EE.UU.: otra vez Jefferson contra Hamilton
- Lo que el mundo se juega en las elecciones americanas
- Siete advertencias sobre la nueva política cubana de Obama
- La guerra nuestra de cada día
- Expropia, que nada queda.
- El Liberalismo frente a la fatal atracción del Neopopulismo
- ¿Qué debe hacer un Estado democrático eficiente?
- El fin del populismo en Argentina
- Los cinco errores del Papa
- La hora terrible de los hombres fuertes
- El comienzo de otra historia: democracias liberales contra liberales
- Libertad o prosperidad: el falso dilema
- El Papa Francisco y el debate sobre los pobres
- ¿Cuando comenzará la decadencia americana?
- España necesita un Pacto de Estado
- Una dictadura con rascacielos
- Entre los comisarios y el mercado
- Rápido, llamen a Voltaire
- Bachelet de espaldas al Chile moderno
- El día de la ira y la ilusión
- Podemos es peor que la corrupción
- El tamaño sí importa
- ¿Quiénes son los idiotas?
- El renacimiento de la República
- La sana lucha por la desigualdad
- Algún día Dios despertará
- Chile: ¿Para qué imitar a Venezuela cuando se puede emular a Suiza?
- El secreto de los Estados totalitarios
- Siete razones para oponerse a la reelección presidencial
- ¿Arderá Europa?
- El Estado proxeneta
- El Papa Francisco, Michele Bachelet y el mercado
- La grandeza de Mandela
- Cuba, Obama y la ley de las consecuencias necesarias
- Para educar a Maquiavelo
- El síndrome populista
- ¿Libertad para qué?
- El marxismo y otros errores
- La arrogancia y el error
- ¿Para qué sirve un Presidente?
- Cuba y las tres preguntas
- La primavera latinoamericana
- Dictaduras del siglo XXI
- La libertad de las mujeres
- Gracias, Dios mío, por el mercado y la libertad
- Cuando los caudillos desaparecen
- El Papa y la pobreza
- El capital sicológico
- La vía china hacia el fracaso
- Las falacias del igualitarismo
- La Iglesia, las desigualdades y el error
- Por qué no florece la primavera en el mundo islámico
- Diez libros contra la idiotez política
- El totalitarismo y la naturaleza humana: Cómo y por qué fracasó el comunismo
- América latina: una encrucijada, varios caminos
- Los jueces y los amos
- La culpa fue de Marx
- Lo que América latina puede aprender de Israel
- Siete lecciones de Taiwán para América Latina
- Panamá: la cumbre de los países desnortados
- Otra vez el fin de la Historia
- Liberalismo y neoliberalismo en una lección
- Epitafio para enterrar a Lee Kuan Yew
- Las diez señas de identidad de la izquierda estatista.
- Qué significa Israel para mí
- ¿Qué significa ser liberal?
- Venezuela, el país convertido en ruinas
- ¿Cuánto le ha costado la revolución cubana al mundo?
- La gran lección de Hong Kong
- Cuba y las dos monedas
- El precio de ser libres
- El lenguaje y el totalitarismo
- Brasil y el diluvio que se viene
- Buenas y malas
- ¿Dónde está América Latina?
- Devórame otra vez
- Ecuador y las siete razones de su negro fututro
- Cómo crear empleos
- Ecuador: Los fabricantes de burbujas
- El socialismo mata
- ¿Qué es el friedmanismo?
- España ¿Crisis o fracaso?
- América Latina: mercado y democracia. Historia y radiografía de un fracaso.
- La ignorancia y la economía
- La libertad económica y sus enemigos
- El verdadero camino del desarrollo y la equidad
- Dos mitos chinos
- Cigarras y hormigas