
JOSÉ ANTONIO RIVERA
El día lunes 29 de abril, el Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional ha comunicado que ese órgano constitucional ha adoptado la decisión de declarar la constitucionalidad del Proyecto de Ley de Aplicación Normativa, emitiendo la Declaración Constitucional Plurinacional 003/2013; lo que significa que, con la Ley, se habilitará al presidente Evo Morales Ayma a una nueva reelección.
Álvaro Vargas Llosa
El gobierno del Presidente Evo Morales ha vuelto al ataque con motivo de la conmemoración del Día del Mar, fecha muy sensible para sus compatriotas. Ha anunciado que acudirá a La Haya para -en sus propias palabras- “presentar una demanda para retornar al mar con soberanía”.
No ha quedado claro en qué términos será presentada esta demanda contra Chile y el anuncio, por la imposibilidad jurídica de que dicho tribunal anule un tratado, en este caso el de 1904 que cedió definitivamente a Chile la zona del litoral reclamada por Bolivia, suscita algunos interrogantes sin respuesta.
GUILLERMO CABIESES
El "Derecho laboral" encuentra su génesis en los “abusos” que durante la Revolución Industrial padecieron los trabajadores en las fábricas inglesas. Desde entonces, los derechos de los trabajadores han sido el principal caballo de batalla de los socialistas para procurar defender al proletariado de las opresoras garras del gran capital.
CIRO AÑEZ
(Introducción a su libro "Los Delitos de Corrupción")
¿Qué hacer como sociedad contra el ataque de la corrupción?, fue la pregunta que me lanzó en una entrevista un periodista de una Revista especializada en Economía, teniendo en cuenta el impacto que conlleva este flagelo a la economía y a la sociedad.
Esta interrogante me dio la oportunidad de considerar detenidamente de que en más de una década de mi vida profesional era por demás de evidente que esta batalla se ha realizado de forma invariable, no solo en Bolivia sino en los demás países, mediante dos frentes de ataque comunes y bien definidos: 1) arremeter contra los actos de corrupción mediante leyes drásticas y mecanismos de persecución a través de autoridades competentes y 2) potenciando las instituciones públicas de persecución; sin embargo, el resultado ha sido siempre el mismo: la corrupción continúa y en algunos casos se ha acrecentado.
Page 6 of 9