
PEDRO SCHWARTZ
Quienes defendemos el libre comercio como el mejor camino para el desarrollo
CARLOS MIRANDA
Los precios de exportación de nuestro gas están indexados a la cotización del petróleo. La caída fuerte y sostenida de este precio ha ocasionado, hasta diciembre 2015, que dejemos de percibir más de 3.000 millones de dólares.
El Gobierno y la ciudadanía están muy preocupados por la magnitud de estas cifras. Tal es así que el Primer Mandatario ha instruido se gestionen los servicios de profesionales de la CEPAL, BID y CAF. No son instituciones petroleras, ojalá puedan darnos la ayuda que se busca.
Al margen de lo anterior, el Ministerio del ramo y la administración de YPFB informan que están desarrollando una estrategia para disminuir los efectos del descenso en los precios del gas de exportación basada en tres ejes.
Aumentar la producción, colocar esos aumentos en mercados nuevos a precios no indexados con derivados del petróleo y diversificar los ingresos por hidrocarburos.
Es poco probable que este programa sea totalmente exitoso. Como decía el CEO de Gazprom, vender gas no es como vender papas. Las ventas de gas se realizan a través de un coordinado sistema de producción–transporte (gasoductos)-mercados.
MANUEL HINDS
El día de ayer el Instituto de Finanzas Internacionales publicó su estimación de las entradas y salidas de capital en los países emergentes durante 2015.
Álvaro Vargas Llosa
La caída del precio del barril de petróleo ha desatado el pánico por las consecuencias que pueda traer a las grandes empresas petrolíferas y a países productores ya que sus ingresos descenderán considerablemente.
Page 58 of 158